lunes, 15 de febrero de 2010

Tipos de programas

Muchos tipos de programas están disponibles para el usuario. Es el ingenio cada vez mayor de los programadores el que hace que se aprecien los avances en la parte física del computador. Los programas son normalmente comprados de un distribuidor autorizado. Algunos pueden ser bajados electrónicamente desde Internet. Los programas también se obtienen algunas veces ilegalmente (pirateo), al tomar una copia licenciada a otra persona. Antes de comprar un computador, se tienen que tomar en cuenta los programas que se desean ejecutar.

Contabilidad
Los programas de contabilidad proveen al usuario la facilidad de compilar y analizar la información financiera, tanto para casas como para negocios. Los programas caseros normalmente incluyen una base de datos, para mantenerse en línea con los gastos, y una utilidad para las chequeras, para conciliar las chequeras e imprimir cheques. Otra función común es una utilidad para las tarjetas de créditos, un planeador de balances, y una utilidad para los impuestos, para saber cuánto se ha pagado y cuánto se debe. Algunos incluyen una calculadora financiera. Los programas para negocios normalmente incluyen todo lo establecido, con un módulo para hacer inventarios, facturación, y nómina.

Financiera
Los programas financieros tienen que ver con las consideraciones financieras no incluidas en los programas de contabilidad. Por ejemplo, algunos programas financieros generan préstamos, mientras otros tratan con los préstamos sólo como análisis. Los programas financieros normalmente educan al usuario sobre las leyes regentes, regulaciones, y consideraciones prácticas. Esto permite al usuario generar una estrategia financiera. Algunos incluyen funciones de contabilidad para ayudar en el seguimiento de los resultados diarios.

Producción
Los programas de producción para compañías le ofrece a los hombres de negocio una información integrada en un sólo paquete. Estas incluyen aplicaciones para compilar informaciones estratégicas de mercado, perfiles del consumidor/vendedor, correspondencia, y agenda. También pueden incluir utilidades para generar manuales de seguro, directorio de compañías, reportes y presentaciones.

Procesadores de texto
Los programas de procesamiento de texto dejan al usuario escribir y manipular texto. Pueden ser utilizados para crear cualquier cosa, desde cartas hasta novelas. Una función básica es la habilidad de alterar el formato de un documento, incluyendo espacios, márgenes, forma de la página, etc. También la búsqueda y reemplazo, y las notas de pie de página. Algunos programas incluyen herramientas como corrector ortográfico, diccionarios y un corrector gramatical.

Bases de datos
Las Bases de datos son paquetes de programas que permiten guardar, manipular y retirar grandes cantidades de información. La mayoría de los programas de bases de datos guarda la información en forma de registros. Estas pueden ser buscadas u ordenadas por una palabra clave o sujeto. Una vez que la información está disponible, puedes generar varios reportes basados en diferentes criterios. Las bases de datos básicas permiten la manipulación de listas simples y se conocen como sistemas de "archivo plano". Las bases de datos que permiten el cruce referencial de información se llaman "bases de datos relacionales" y son mucho más poderosas, pero también más caras y difíciles de usar. Ambos tipos tienen un lenguaje de programación que permite la automatización de las funciones deseadas.

Publicación
Los programas de publicación combinan un procesador de textos con un diseñador gráfico. Muchos paquetes de publicación incluyen una variedad de estilos de letra, herramientas para alterar imágenes importadas, opciones de impresora, y una librería de gráficos para utilizar en el documento. Esto permite diseñar publicaciones como pancartas, revistas y catálogos, todo desde su escritorio.

Educativos
Los programas de educación incluyen una gran variedad de paquetes guiados a enseñar al usuario sobre un tópico o técnica. Muchos programas de educación están escritos especialmente para niños, especializados en deletreo, historia, gramática y matemática. Otros cubren los tópicos para adultos, como tipeo, anatomía humana, química, astronomía e idiomas extranjeros.

Juegos
Los juegos son los caramelos del mundo de las computadoras. No importa la razón por la que compres un computador, los juegos siempre son bienvenidos. Los juegos de computador han avanzado desde un juego simple hasta elaborados gráficos 3D de extraordinaria calidad, uno puede estar piloteando un F-16 o explorando en busca de un tesoro, o matando Nazis. Otros son juegos con principios educativos, introduciendo figuras históricas o principios matemáticos.

Gráficos
Los paquetes gráficos son utilizados para crear, manipular y transferir imágenes, los dos tipos de gráficos son los gráficos por objetos (vector) y los gráficos de mapa de bits. En los gráficos por objeto, la imagen es guardada en un número de líneas, cajas y otros objetos, cada una tiene propiedades como color, relleno, tamaño, etc. Cada objeto puede ser manipulado individualmente. Una imagen de mapa de bits utiliza un recorte píxel por píxel de la imagen.

Redes y comunicación
Los programas de redes y comunicación permiten al usuario conectar sus computadoras con otros equipos. Esto es posible mediante un módem o conexión de redes. Esto permite que la información sea buscada o transferida entre ellos. Funciones típicas incluyen el correo electrónico, también llamado "E-mail", la transferencia de archivos de información, y el uso de facilidades remotas como impresoras o bases de datos. Muchas BBS están disponibles gratis, pero también las hay pagas, como CompuServe, Etheron, CANTV servicios, T-Net, 8 sat, etc., que están por toda Venezuela y el mundo.

Lenguaje de programación
Los programas de lenguaje de programación proveen las herramientas necesarias para crear programas de computadora. Algunos lenguajes populares para el programador son C, C++, Pascal, Basic, Visual Basic, DBase, FoxPro, etc.

Hoja de cálculo
Los paquetes de calculo son utilidades muy útiles cuando se requiere la introducción y manipulación de información numérica. Ofrecen un formato tabular de celdas, los cuales pueden almacenar textos, números o información computacional. Una ventaja evidente es que las fórmulas pueden hacer referencia a otras celdas, eso significa que cambiando el valor de una celda afecta todos los valores relacionados a ella.

Sistemas operativos
Los sistemas operativos son los programas necesarios para permitir operar al computador. Sirven de puente entre el usuario y la parte física del computador. Los sistemas operativos consisten en interfases predeterminadas que el usuario accede, así como instrucciones a las partes físicas del computador, como el disco duro y periféricos, para optimizar su funcionamiento. Ejemplos de sistemas operativos son el MS-DOS, el OS/2, Windows 2000, Windows XP, UNIX, System 7 y OS/2 WARP.

Utilidades
Los programas de utilidad incluyen una gran variedad de diferentes programas diseñados para ayudar al mantenimiento del computador. Algunos programas incluyen sistema de menús, protección de virus, copias de seguridad, análisis de problemas, administrador de memoria, compresión de archivos, soporte de periféricos, optimización de recursos y otros.

El hardware se refiere a los componentes
materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. Los componentes de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del computador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo.
SOFTWARE
Al
Software en cambio se le puede clasificar de la siguiente forma:
Software de sistema: Es el sistema operativo. Es el puente que existe entre el sistema de computo (Hardware, Software y Firmware) y el usuario, el cual permite entablar una comunicación entre ellos. Podría decirse que es el que traduce las instrucciones de las tareas que el usuario desea ejecutar y las manifestaciones que la máquina emite.
Software aplicativo: Conjunto de aplicaciones que le permiten al usuario llevar a cabo las tareas que desea ejecutar. Existe una inmensa variedad de estas aplicaciones algunas de ellas son desarrolladas por los programadores y desarrolladores de software para
clientes específicos. Ejemplos de estas aplicaciones son los programas que vienen con el paquete de oficina de Microsoft Office (Word, Power Point, Excel Access etc.), programas para escuchar música, ver películas etc. Se podría hacer que hay software para lo que quiera, y lo que no esté se puede desarrollar, tarea de los ingenieros de sistemas.
Software de
control: También conocido como drivers. Son los controladores que permiten que el sistema operativo haga uso de los dispositivos. Cuando instalamos una impresora debemos instalarle al sistema operativo de nuestra computadora el controlador para que este haga un uso apropiado de ella.
Para nuestro caso nos centraremos en la definición del software de sistema o sistema operativo: El sistema operativo tiene tres grandes
funciones: coordina y manipula el hardware del computador, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.


MEMORIA RAM
La memoria principal o RAM (acrónimo de Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente; son los "megas" famosos en número de 32, 64 ó 128 que aparecen en los anuncios de ordenadores.
Físicamente, los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos, algo así:
La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho (mucho) más rápida, y que se borra al apagar el ordenador, no como éstos.

Disco duro
Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de energía, que emplea un sistema de
grabación magnética digital. Dentro de la carcasa hay una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre los platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. Hay distintos estándares para comunicar un disco duro con la computadora; las interfaces más comunes son Integrated Drive Electronics (IDE, también llamado ATA) , SCSI generalmente usado en servidores, SATA, este último estandarizado en el año 2004 y FC exclusivo para servidores.
Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes se deben definir en él un
formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
También existe otro tipo de discos denominados de
estado sólido que utilizan cierto tipo de memorias construidas con semiconductores para almacenar la información. El uso de esta clase de discos generalmente se limitaba a las supercomputadoras, por su elevado precio, aunque hoy en día ya se puede encontrar en el mercado unidades mucho más económicas de baja capacidad (hasta 512[1] GB) para el uso en computadoras personales (sobre todo portátiles). Así, el caché de pista es una memoria de estado sólido, tipo memoria RAM, dentro de un disco duro de estado sólido.
Su traducción del inglés es unidad de disco duro, pero este término es raramente utilizado, debido a la practicidad del término de menor extensión disco duro (o disco rígido).
Podemos concluir que los dispositivos entrada y salida, los dispositivos de almacenamiento secundario o auxiliar (memoria externa) se conocen también con el nombre de dispositivos periféricos o simplemente periféricos ya que normalmente, son externos a la computadora.
Además como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la computadora y que son muy importantes para poder comunicarnos con la máquina. Un ejemplo muy claro lo es el teclado, ya que existen muchos tipos y diseños de teclado como lo es el teclado 101, el teclado 105, el teclado para Internet, el teclado ergonómico, etc. Así como los diferentes tipos de impresoras que son utilizadas como dispositivos de salida.
Como pudimos observar a lo largo del trabajo, la tecnología avanza cada día más en busca de mejores cosas y mayor comodidad para el usuario.
Es por ello que debemos tener en cuenta cuales son los dispositivos periféricos y para que se utilizan para obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de ellos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad posible.
Monitor

Artículo principal: Monitor de computadora
El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Hay diferentes tipos de monitores, los clásicos de tubo de rayos catódicos (o CRT) y los de pantalla plana, los de pantalla de cristal líquido (o LCD). Actualmente se usan más estas últimas, ya que mejoran el rendimiento de la computadora y a la hora de trabajar con ellos se daña menos la salud del usuario.[cita requerida]
Teclado

Artículo principal: Teclado de computadora
Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).
Ratón

Artículo principal: Mouse
El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo.
Impresora
Artículo principal:
Impresora

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. También hay impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan como fotocopiadora y escáner.
Escáner

Artículo principal: Escáner de computadora
En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.
Disco duro
Artículo principal:
Disco duro

El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB.
Altavoces

Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.
Normalmente los altavoces van integrados en el ordenador. En los ordenadores portátiles, la mayoría de los casos, van integrados de forma que no se ven. Y en los de sobre-mesa están en el monitor, pero la torre también lleva uno para indicar sonidos de errores
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario